martes, 9 de abril de 2013

EL TEXTO EXPOSITIVO- DEFINICIÓN- CARACTERÍSTICAS-FUNCIONES

BREVE DESCRICIÓN
TEXTO EXPOSITIVO
¿A qué llamamos texto expositivo?
Decimos que un texto es expositivo cuando tiene como función fundamental informar, pero no es la única función esta de transmitir información. Un texto expositivo no solo proporciona datos sino que además agrega explicaciones, describe con ejemplos y analogías, con el fin de guiar y facilitar la comprensión de determinado tema. Entonces, podemos decir que los textos expositivos tienen diversas funciones:
•son informativos porque presentan datos o información sobre hechos,fechas, personajes, teorías, etc.;
•son explicativos porque la información que brindan incorpora especificaciones o explicaciones significativas sobre los datos que aportan;
•son directivos porque funcionan como guía de la lectura, presentando claves explícitas (introducciones, títulos, subtítulos, resúmenes) a lo largo del texto. Estas claves permiten diferenciar las ideas o los conceptos fundamentales de los que no lo son.
Podemos decir que hay características comunes a este tipo de texto. ¿Cuáles son esas características?

•Predominan las oraciones enunciativas.
•Se utiliza la tercera persona.
•Los verbos de las ideas principales se conjugan en Modo Indicativo.
•El registro es formal.


 Algunos ejemplos:


domingo, 31 de marzo de 2013

¡BIENVENIDOS!

Escuela  4-075 Prudencio Vidal Amieva                               

 

Alumnos de cuarto año, segunda división. Nos encontramos en este espacio para compartir, desde otra perspectiva, todo
lo referente a  Lengua y Literatura.
Aquí compartiré, apuntes, actividades, bibliografía y todo lo que ustedes necesitan para comprender y aprender lo enseñado en el aula.
Espero que les sea útil y que se animen a utilizar esta herramienta, al máximo. Recuerden que todas las dudas que tengan pueden preguntarlas y comentarlas en este Blog y obviamente cuando nos vemos en la escuela.
Por último, bienvenidos y a estudiar.